CREANDO CÓDIGO / COAEM
  • INICIO
  • QUÉ ES
  • COLABORACIÓN
  • INSCRIPCIÓN
  • + INFORMACIÓN
  • INICIO
  • QUÉ ES
  • COLABORACIÓN
  • INSCRIPCIÓN
  • + INFORMACIÓN
Imagen
Imagen
Imagen

¿QUÉ ES CREANDO CÓDIGO?

Creando Código es un proyecto de Telefónica Educación Digital que permitirá a los docentes de Música adquirir competencias de colaboración, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas a través de la tecnología, la programación y la robótica.
Es una comunidad para docentes dentro deScolarTICen la que encontrará:
·      Un espacio con más de 100proyectos y propuestas didácticas relacionados con la tecnología, la programación y la robótica de las etapas educativas obligatorias y de las materias curriculares troncales.
·      Un espacio de formación, con cursos e itinerarios formativos certificados en distintas temáticas: metodologías activas y tecnología educativa como programación por bloques, videojuegos, robótica, modelado e impresión 3D, etc.
·      Un espacio de intercambio de experiencias, que permitirán conocer casos de éxito que otros profesionales de la enseñanza han puesto en práctica.
·      Un espacio de contacto con otros profesionales donde poder debatir y aportar conocimientos, plantear dudas y prestar apoyo a otros colegas que implementan la tecnología, la programación y la robótica en su práctica diaria.
Imagen
Ver vídeo

¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?

​A docentes, maestros y maestras, profesores y profesoras, miembros de las distintas federaciones y asociaciones de educación musical constituidas en las Comunidades Autónomas de España.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

Para inscribirte en la edición correspondiente al primer trimestre del curso 2018-2019, ​entra en el enlace INSCRIPCIÓN y completa el formulario

PROYECTOS

​Creando Código ofrece 108 proyectos de aplicación directa en el aula.Mediante una metodología basada en la creación productos finales por parte del alumnado, ofrece materiales para docentes, para el alumnado y para el aula.
Cada proyecto desarrollado incluye:
·      Materiales para docentes:
o  Guía didáctica, con indicaciones pormenorizadas para poder implantar el proyecto en su aula.
o  Rúbricas de aprendizaje: de proyectos, individual, interpares.
·      Materiales para el aula:
o  Póster (hoja de ruta).
o  Otros elementos comunes para el uso de todos los alumnos (tableros, tarjetas de programación, etc.).
·      Materiales para el alumnado:
o  Diario de Aprendizaje (fichas de trabajo) con material fungible.
o  Rutinas de pensamiento.
o  Cuestionarios de valoración personal.
o  Rúbricas de aprendizaje: de valoración individual, grupal, interpares.
o  Cartilla de logros: con insignias conseguidas en las sesiones de trabajo.
En cada proyecto se cuenta con las metas de comprensión y los hilos o preguntas conductoras que guiarán la propuesta didáctica. Además, en cada proyecto se especifica si son necesarios conocimientos previos; se detalla el producto final que debe conseguir el alumnado junto a sus resultados y se hace mención a los contenidos curriculares (bloque temático, contenidos que se tratan y estándares de aprendizaje), a los contenidos de tecnología, robótica o programación (instrumentos tecnológicos que se utilizan) y a los contenidos transversales (competencias). Cuenta con una planificación en sesiones de aprendizaje con las pautas, actividades o dinámicas a realizar en cada una de ellas. Todos los proyectos incluyen la gamificación (con cartillas de logros) para motivar a los estudiantes.
Imagen
​El profesorado que se inscriba en Creando Código podrá realizar el nanomooc Cómo implementar Creando Código en tu aula, de 5 horas de duración, que contextualiza el proyecto en su conjunto y trata los siguientes contenidos:
·       Transversalidad en los proyectos de aplicación
·       Atención a la diversidad
·       Cultura de pensamiento: destrezas y rutinas
·       Valoración del proceso de aprendizaje

OFERTA FORMATIVA

Creando Código se completa con una oferta formativa de libre elección, ajustada a los distintos niveles de acercamiento a la tecnología, la programación y la robótica de los docentes de COAEM; así como también al uso de metodologías didácticas activas como el aprendizaje basado en proyectos.
Relación de cursos de la oferta formativa:
OFERTA FORMATIVA
HORAS FORMATIVAS
NIVEL
TIPO
Cómo implementar Creando Código 
en tu aula
5
Básico
Tutorizado
Scratch: Programación por bloques
20
Básico
Tutorizado
Scratch y App Inventor
30
Avanzado
Tutorizado
Processing. Programación orientada a objetos
40
Intermedio
Tutorizado
HTML5 y JavaScript, programando con código
40
Intermedio
Tutorizado
Robótica: Electrónica y mecánica
30
Básico
Tutorizado
Robótica: Comunicaciones
20
Intermedio
Tutorizado
Robótica. Interacción con el mundo físico
15
Básico
Tutorizado
Crea y experimenta la realidad virtual y la realidad aumentada (RA/RV)
10
Básico
Tutorizado
Impresión 3D
30
Básico
Tutorizado
Aprendizaje Basado en Proyectos
40
Básico
Tutorizado
Introducción al ABP
10
Básico
Autoestudio
Creación de contenidos
8
Básico
Autoestudio
Comunicación y colaboración
10
Básico
Autoestudio
Creatividad e innovación
8
Básico
Autoestudio
Gamifica tu proyecto
10
Autoestudio
Convierte a tus alumnos en Booktubers
12
Básico
Autoestudio
Scratch Jr.
15
Básico
Autoestudio
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.